Me ha gustado mucho este post, Veronica. Tiene consejos muy valiosos, que me hubiera encantado conocer cuando publiqué mi libro. ¡Guardad bien esta post todos los que estéis con la idea de escribir un libro!
Gracias por este texto tan lúcido y generoso. Lo he leído no solo como escritor, sino como alguien que ha vivido —en carne y papel— ese tránsito que describes: del manuscrito íntimo al objeto publicado, del lenguaje como refugio al lenguaje como puente.
Vengo de otro lugar. Durante años fui directivo en el sector tecnológico, donde aprendí lo que hoy sé sobre estrategia, desarrollo de marca y planes de marketing digital y no digital. Pero lo curioso es que todo eso, que en su día formó parte de mi identidad profesional, no tuvo verdadero sentido hasta que volví a la escritura.
Porque fue entonces cuando entendí que el libro también es un proyecto. Que no basta con escribir bien: hay que saber para quién escribes, cómo llegar a esa persona, y qué espacio de valor compartido puedes crear. Que publicar no es llegar, sino empezar a caminar acompañado.
Hoy escribo y publico bajo la firma Pedro Gala Escritor, y he construido una constelación narrativa coherente, donde conviven relatos de ficción, podcast íntimos, reflexiones sobre escritura y también —cada vez más— sobre presencia digital y marketing del cuidado. Me interesa especialmente cómo construir marca sin cinismo, cómo sostener una voz verdadera en medio del ruido.
Tu newsletter es un ejemplo excelente de eso: claridad sin frialdad, estructura sin corsé, visión sin perder alma. Y por eso la leo con tanto interés. Porque hace falta más gente hablando del puente entre lo creativo y lo estratégico sin vender humo ni fórmulas mágicas.
Gracias por compartir no solo tus éxitos, sino también el camino que te ha llevado hasta ellos.
Muchas gracias por tu mensaje, Pedro, y por compartir tu trayectoria con nosotros.
Me identifico mucho con todo lo que comentas sobre tu experiencia como autor y una vez que vez a tu libro como un proyecto, te cambia la mentalidad por completo y te das cuenta de la importancia que tienes como autor.
Me encanta el ecosistema que estás creando con escritura, podcasts, recursos sobre marketing...y estoy contigo en lo de construir una marca única con honestidad y ética.
Si quieres puedes presentarte en mi chat y contar un poco de tu proyecto. Mis miembros son escritores y creadores y siempre hay mucha colaboración:
Gracias por el post, muy útil, yo estoy escribiendo mi primer libro y quiero publicar sola por Amazon.... os dejo el enlace de wattpad por si queréis mirarlohttps://www.wattpad.com/story/396573443?utm_source=android&utm_medium=link&utm_content=story_info&wp_page=story_details_button&wp_uname=soniadlru
Me ha gustado mucho este post, Veronica. Tiene consejos muy valiosos, que me hubiera encantado conocer cuando publiqué mi libro. ¡Guardad bien esta post todos los que estéis con la idea de escribir un libro!
Gracias Pablo!
La verdad es que todo lo que he contado viene más bien de los fallos y los errores que cometí a lo largo del camino.
Por eso me gustó tanto tu Note donde comentabas lo de compartir fallos abiertamente y con humildad. Son las lecciones que marcan.
Gracias por este texto tan lúcido y generoso. Lo he leído no solo como escritor, sino como alguien que ha vivido —en carne y papel— ese tránsito que describes: del manuscrito íntimo al objeto publicado, del lenguaje como refugio al lenguaje como puente.
Vengo de otro lugar. Durante años fui directivo en el sector tecnológico, donde aprendí lo que hoy sé sobre estrategia, desarrollo de marca y planes de marketing digital y no digital. Pero lo curioso es que todo eso, que en su día formó parte de mi identidad profesional, no tuvo verdadero sentido hasta que volví a la escritura.
Porque fue entonces cuando entendí que el libro también es un proyecto. Que no basta con escribir bien: hay que saber para quién escribes, cómo llegar a esa persona, y qué espacio de valor compartido puedes crear. Que publicar no es llegar, sino empezar a caminar acompañado.
Hoy escribo y publico bajo la firma Pedro Gala Escritor, y he construido una constelación narrativa coherente, donde conviven relatos de ficción, podcast íntimos, reflexiones sobre escritura y también —cada vez más— sobre presencia digital y marketing del cuidado. Me interesa especialmente cómo construir marca sin cinismo, cómo sostener una voz verdadera en medio del ruido.
Tu newsletter es un ejemplo excelente de eso: claridad sin frialdad, estructura sin corsé, visión sin perder alma. Y por eso la leo con tanto interés. Porque hace falta más gente hablando del puente entre lo creativo y lo estratégico sin vender humo ni fórmulas mágicas.
Gracias por compartir no solo tus éxitos, sino también el camino que te ha llevado hasta ellos.
Seguimos en conexión.
Un abrazo desde este lado del mundo,
Muchas gracias por tu mensaje, Pedro, y por compartir tu trayectoria con nosotros.
Me identifico mucho con todo lo que comentas sobre tu experiencia como autor y una vez que vez a tu libro como un proyecto, te cambia la mentalidad por completo y te das cuenta de la importancia que tienes como autor.
Me encanta el ecosistema que estás creando con escritura, podcasts, recursos sobre marketing...y estoy contigo en lo de construir una marca única con honestidad y ética.
Si quieres puedes presentarte en mi chat y contar un poco de tu proyecto. Mis miembros son escritores y creadores y siempre hay mucha colaboración:
https://open.substack.com/chat/posts/01952b2f-4e41-4363-9a94-df9b2a607242
Va tocando desempolvar el proyecto de libro... :D
Vamooooosss con ese libro!!! Tienes muchísimo que contar, compañero de trinchera!!
Mucha guerra acumulada :D
Pues a por ellos!!!
Mucha suerte y ánimos. De qué será tu libro?
La intención es que sea de venta en Internet y similares :D
Gracias por el post, muy útil, yo estoy escribiendo mi primer libro y quiero publicar sola por Amazon.... os dejo el enlace de wattpad por si queréis mirarlohttps://www.wattpad.com/story/396573443?utm_source=android&utm_medium=link&utm_content=story_info&wp_page=story_details_button&wp_uname=soniadlru
Gracias!
Mucha suerte con tu proyecto.
Como suscriptora premium, tienes acceso a todos mis talleres y creo que éste de cómo publicar tu libro en Amazon te puede resultar útil:
https://open.substack.com/pub/limoneros/p/taller-de-amazon-para-publicar-tu?r=1v0hbl&utm_campaign=post&utm_medium=web&showWelcomeOnShare=false
Post para guardar de cara al (espero) corto plazo :)
Como siempre Verónica, dando una masterclass.
Gracias Nico y eso espero yo también!
Mucha suerte con tu proyecto y me encanta tenerte aquí.
Me encanta leerte, Verónica, siempre estás aportando consejos útiles. ¡Qué maravilla!
Me parece importantísima y necesaria esta publicación, Verónica. Gracias.